![]() |
Blobby |
domingo, 23 de octubre de 2016
La soledad de los abuelos
domingo, 16 de octubre de 2016
La Iglesia no es solo para los buenos
![]() |
A quienes están inmovilizados en una cama de hospital, encerrados en una prisión, atrapados en las guerras les digo: ¡Miren el crucifijo! |
La Iglesia es para todos, incluso preferiblemente para los malos, porque la Iglesia es misericordia, y este tiempo de gracia y de misericordia nos recuerda que nada nos puede separar del amor de Cristo. Fue ésta una de las afirmaciones del Papa Francisco.
https://goo.gl/HUDEqe
domingo, 9 de octubre de 2016
¿Se puede ser feliz en el matrimonio?
![]() |
¿Se puede ser feliz en el matrimonio? |
El viernes 14 de octubre tenemos una cita sobre "amor, sexo y matrimonio" y el viernes 21 de octubre hablaremos de "la comunicación en la pareja"
https://goo.gl/PnFCVP
domingo, 2 de octubre de 2016
Tres consejos del Papa a los novios
![]() |
Tres consejos para los novios |
2.- Aprender a convivir: “La convivencia es un arte, un camino paciente, hermoso y fascinante... que tiene unas reglas que se pueden resumir en tres palabras: ¿Puedo?, gracias, perdona."
3.- Boda sobria: La celebración del matrimonio debe ser una fiesta, pero una fiesta cristiana y no mundana. Lo que sucedió en Caná hace dos mil años, sucede en realidad en cada fiesta nupcial. Lo que hará pleno y profundamente verdadero vuestro matrimonio será la presencia del Señor que se revela y nos otorga su gracia. http://bit.ly/PapaFrancisco-Novios
domingo, 11 de septiembre de 2016
Educar desde el amor
Acaba de publicarse un libro práctico y necesario: Porque te quiero, te educo (Ciudad Nueva, 2016).
Jesús García en esta nueva obra afronta el hecho educativo desde la persona como centro del mismo.
En su prólogo nos recuerda que los jóvenes esperan la coherencia entre teoría y práctica, entre pensamiento y acción, entre palabra y vida.
También afirma que no estamos obligados a amar: elegimos hacerlo. Y esto a veces requiere sacrificio.
Este libro nos invita a reflexionar sobre nuestra actitud ante la educación de quienes tenemos cerca.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Madre Teresa, santa
Hoy el papa Francisco ha presidido la ceremonia de canonización de la Madre Teresa de Calcuta, modelo de entrega a Dios a través de los más necesitados.
Todo lo referente a su vida queda recogido en la página oficial de esta nueva santa. Allí podemos leer sus propias palabras sobre la familia y el amor, entre otros temas.
Ella afirma con gozo que Dios nos ha creado para amar y para ser amados. Que su ejemplo sirva para llenar de alegría cada momento de nuestra existencia.
domingo, 28 de agosto de 2016
Comienzo de curso
¿Por qué es tan difícil adaptarse de
nuevo a la rutina y a la vida de estudiante tras las vacaciones?
La explicación es sencilla. El ser humano es adverso al cambio.
Una vez que está adaptado a un estilo de vida, en este caso las vacaciones, es
difícil salir de esta zona de confort (nunca mejor dicho) y empezar de nuevo.
Por ello, en algunos casos algo
extremos, surge el llamado síndrome
postvacacional, que no es otra cosa que la incapacidad de adaptación a
la rutina tras la finalización de un período de descanso prolongado.
Diego Santos nos ofrece cinco consejos
útiles:
No dejes todo para última hora. Regresa tres o cuatro
días antes del final de tus vacaciones y ve adaptándote a tu ritmo habitual.
Respeta las horas de sueño. Aunque en tus
vacaciones hayas podido trasnochar y dormir de más o de menos, es importante
que regularices tus ritmos de sueño progresivamente (unos días antes de la vuelta
a la rutina).
Comienza de manera gradual. No pretendas estudiar tres
horas diarias durante la primera semana de clase. Establece un
calendario de estudio equilibrado en el que vayas aumentando la
carga de trabajo semanal progresivamente. Esto no solo te ayudará a evitar el
estrés postvacacional sino que hará más fácil cumplir con tu horario de estudio.
Deporte y ocio. La práctica moderada
de algún deporte o ejercicio físico ayuda a la relajación. También es
conveniente desarrollar alguna actividad de ocio que sea compatible con nuestra
rutina.
Actitud Positiva. Retoma la vuelta a
clase con actitud positiva. Ya sabemos que tus vacaciones han sido geniales
pero no te centres eso en eso sino en las cosas positivas que tienen comenzar
de nuevo como, por ejemplo, ver a tus compañeros, adquirir conocimiento en
asignaturas que te interesan especialmente, actividades extraescolares o nuevos
retos.
domingo, 21 de agosto de 2016
Los abuelos en la familia
Todos sabemos lo que significa actualmente la presencia de los abuelos en las familias.
Hacemos una invitación: la lectura de este artículo sobre la función de los abuelos dentro de la familia.
Después podemos plantearnos nuestra relación con aquellos que nos dieron la vida y que merecen lo mejor en sus últimos años.
domingo, 14 de agosto de 2016
Virgen de agosto
Mañana 15 de agosto se celebra la festividad de la Asunción de la Virgen María. Por ello queremos dar a a conocer la existencia de la Asociación de fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando, de gran arraigo en la ciudad de Sevilla.
Entre sus actividades, además de la preparación de los cultos en honor de la Santísima Virgen María, aparece la celebración de las bodas de oro y plata matrimoniales. El día a día de esta asociación puede seguirse a través de facebook o twitter.
Para completar la información, insertamos el enlace a una entrevista en prensa con don Antonio Ramos, presidente de la Asociación.
domingo, 7 de agosto de 2016
Ser persona
A veces la vida nos presenta situaciones dolorosas donde la persona pierde su orientación natural. En ocasiones llegamos a pensar que ya no es posible hacer nada pero esta desesperanza nace del desconocimiento de la existencia de distintas opciones.
Si estamos ante un caso de adicción tenemos la oportunidad de acudir a diferentes asociaciones que, con diversos recursos y técnicas especializadas, atienden a la realidad de quienes quieren retomar su vida lejos de ataduras que encadenen su libertad individual.
domingo, 31 de julio de 2016
El Papa con los jóvenes
En la misa de clausura de la JMJ 2016, celebrada esta mañana en Cracovia (Polonia), el Papa Francisco ha querido proclamar la necesidad de contar con jóvenes comprometidos que den testimonio de la Buena Noticia de Jesús en todos aquellos lugares donde viven y trabajan.
En sus palabras destaca siempre la misericordia y la entrega al otro como pilares básicos de la felicidad y la coherencia con el evangelio.
Renovados y reafirmados en la fe de Jesucristo, hijo de Dios, estamos llamados a ser luz del mundo.
Aquí podemos leer el texto íntegro de la homilía de Su Santidad.
domingo, 24 de julio de 2016
El Camino en familia
Mañana se celebra la festividad de Santiago, día grande para quien peregrina hacia la tumba del apóstol.
El camino puede hacerse en familia y ese es el objetivo principal de quienes han organizado el Camino de Santiago de manera que pueda ser recorrido por familias completas, independientemente de la edad que se tenga.
Toda la información está recogida en la web elcaminoenfamilia.es y es allí donde podemos personalizar esta experiencia inolvidable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)