PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA - DOS HERMANAS
gadgets para blogger

domingo, 16 de diciembre de 2012

Crecer en la fe

Don Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla, ha escrito una carta sobre el papel relevante de la familia en la nueva evangelización.
En este texto se afirma que es urgente que los padres redescubran su misión como primeros evangelizadores de sus hijos, para lo que cuentan con la gracia del sacramento del matrimonio.
Monseñor Asenjo insiste en que los padres cristianos están llamados a transmitir la fe desde las primeras etapas de la vida del niño con la palabra y el ejemplo [...] También los padres cristianos han de ayudar a sus hijos a descubrir progresivamente la paternidad de Dios y a dialogar con Él en el coloquio de la oración.
Nuestro arzobispo anima a la participación de toda la familia en la Eucaristía dominical y en los sacramentos de la iniciación cristiana de sus miembros.

 

sábado, 8 de diciembre de 2012

Madre de la Vida

En la solemnidad religiosa de la Inmaculada Concepción nos parece necesario recordar los orígenes de esta tradicional fiesta.
En el siguiente enlace podemos descubrir las referencias a María en las Sagradas Escrituras y los comentarios de los Santos Padres, así como el inicio de la celebración en honor a la Virgen hasta llegar a la proclamación del dogma por parte de Pío IX en 1854.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Modelo de vida familiar

Ya podemos leer el último libro de Benedicto XVI sobre Jesús de Nazaret.  Se trata del tercer volumen de la trilogía dedicada a la vida de Jesús. En esta obra el Papa, a través de las Escrituras, explica la historia de la infancia de la vida de Jesucristo, desde la Anunciación-Encarnación hasta su bautismo, antes del inicio de su vida pública.
Se nos ofrece la familia de Nazaret como modelo de vida para cada uno de nosotros en cualquiera de nuestras experiencias vitales: seamos hijos, padres y esposos. Así descubrimos que siguiendo la voluntad de Dios alcanzamos la plena realización como personas.
 
 

domingo, 18 de noviembre de 2012

Experiencia de fe

Noviembre  2012

Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de compartir una gran experiencia de fe, amor y fidelidad.
 
La vida se  convierte en una fuente de alegría cuando responsablemente decidimos entregarnos al otro.
 
Que Dios, Padre de todos los hombres, guíe vuestros pasos en esta senda que comenzáis al recibir el Sacramento del Matrimonio.
 
¡Felicidades y gracias
por vuestra participación!

domingo, 11 de noviembre de 2012

Acercarse a la fe


En esta ocasión presentamos Acercarse a la fe, una sección que se encuentra en la web arguments.es  y que nos plantea cuestiones preliminares para ayudar a quienes andan con dudas de fe, o simplemente no la tienen, a acercarse al misterio de Dios, a través de algunos temas como el origen del universo, la existencia de Dios o la presencia del mal en el mundo.
Es una serie de documentos que ofrece información e ideas para superar tópicos habituales en nuestra cultura moderna. Son contenidos muy breves, cuyo cometido es ayudar a pensar con un mínimo de sentido crítico.
Cada tema se ofrece en diversos formatos (MP3, AAC para iPod, PowerPoint, PDF y Flash) y se pueden descargar de forma gratuita.

domingo, 28 de octubre de 2012

Crisis y solidaridad


Ante la crisis económica que daña la vida social y familiar, la Iglesia invita desde siempre a la solidaridad y al compromiso con las personas afectadas. Son distintos los textos que podemos leer para descubrir cómo vivir esta situación que sufrimos en nuestra sociedad.
Ya la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española elaboró un documento donde se hacía un análisis certero y exhaustivo de las causas y consecuencias de la crisis económica que comenzaba a afectar a las familias.
Benedicto XVI, en su encíclica Caritas in veritatem, aborda la necesidad de afrontar el desarrollo de los pueblos desde la realidad humana, social y económica, fomentando la fraternidad entre todas las personas y sin olvidar a Dios como referente en la vida de los hombres.
La Comisión Permanente de los obispos españoles ha presentado este mes una declaración, Ante la crisis, solidaridad, en la que se estudia la situación actual de la sociedad y se propone la fe, la caridad y la esperanza como actitudes para actuar ante la difícil realidad que nos rodea.
Las claves para superar la actual situación ya fueron propuestas por el Papa hace tres años en una Audiencia General cuando presentaba los Criterios morales para los proyectos políticos y económicos. En este vídeo se hace un resumen de los mismos, que constituyen la base de la doctrina social de la Iglesia.


domingo, 21 de octubre de 2012

Creo, pero aumenta mi fe

            Con este título se ha publicado un nuevo libro de monseñor Munilla, actual obispo de San Sebastián. Se trata de una entrevista donde se abordan las grandes cuestiones de nuestra fe desde el texto del Credo.

            Este sencillo libro, dirigido al gran público y publicado por la editorial Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), ofrece respuestas claras a los interrogantes formulados, que recogen las dudas e inquietudes del hombre del siglo XXI.
            "A la pregunta del hombre contemporáneo no se responde con afirmaciones meramente humanas, de tipo sociológico, terapéutico, psicológico o histórico. El hombre busca la respuesta de Dios. Jesús se encarnó precisamente para traernos esa respuesta salvadora de Dios, y la Iglesia vive con el deseo de transmitirla a los hombres", afirma la editorial en la presentación del libro.

viernes, 12 de octubre de 2012

El Credo de nuestra Fe

Acaba de comenzar el Año de la Fe. El Papa ha señalado que sólo un nuevo encuentro con el Señor puede llenar de significado profundo y de paz nuestra existencia; y que el redescubrimiento de la fe es fuente de gracia que trae alegría y esperanza a la vida personal, familiar y social.
Por ello, el Credo, que supone un resumen de la fe católica, nos ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de Dios como Padre que está con nosotros. Así, en el último número de la revista Alfa y Omega, se recogen varias experiencias de quienes confían plenamente en Él. 

domingo, 7 de octubre de 2012

Matrimonio y evangelización


Benedicto XVI, en la homilía de la Santa Misa para la apertura del Sínodo de los Obispos, celebrada hoy en la Plaza de San Pedro, habla de la necesidad de una nueva evangelización y de favorecer el redescubrimiento de la fe, fuente de gracia que trae alegría y esperanza a la vida personal, familiar y social.
 
En palabras del Papa, el tema del matrimonio merece en este sentido una atención especial. El mensaje de la Palabra de Dios se puede resumir en la expresión que se encuentra en el libro del Génesis y que el mismo Jesús retoma: «Por eso abandonará el varón a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán una sola carne» (Gn 1,24, Mc 10,7-8). ¿Qué nos dice hoy esta palabra? Pienso que nos invita a ser más conscientes de una realidad ya conocida pero tal vez no del todo valorizada: que el matrimonio constituye en sí mismo un evangelio, una Buena Noticia para el mundo actual, en particular para el mundo secularizado. La unión del hombre y la mujer, su ser «una sola carne» en la caridad, en el amor fecundo e indisoluble, es un signo que habla de Dios con fuerza, con una elocuencia que en nuestros días llega a ser mayor, porque, lamentablemente y por varias causas, el matrimonio, precisamente en las regiones de antigua evangelización, atraviesa una profunda crisis. Y no es casual. El matrimonio está unido a la fe, no en un sentido genérico. El matrimonio, como unión de amor fiel e indisoluble, se funda en la gracia que viene de Dios Uno y Trino, que en Cristo nos ha amado con un amor fiel hasta la cruz. Hoy podemos percibir toda la verdad de esta afirmación, contrastándola con la dolorosa realidad de tantos matrimonios que desgraciadamente terminan mal. Hay una evidente correspondencia entre la crisis de la fe y la crisis del matrimonio. Y, como la Iglesia afirma y testimonia desde hace tiempo, el matrimonio está llamado a ser no sólo objeto, sino sujeto de la nueva evangelización. Esto se realiza ya en muchas experiencias, vinculadas a comunidades y movimientos, pero se está realizando cada vez más también en el tejido de las diócesis y de las parroquias, como ha demostrado el reciente Encuentro Mundial de las Familias.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Abrir las puertas

Septiembre  2012
"No temáis, abrid de par en par las puertas a Cristo".
Esta fue una de las frases más conocidas de Juan Pablo II.
 
   Hoy os damos las gracias por permitirnos compartir la experiencia de Dios,  por abrir sinceramente vuestros corazones a Jesús.
 
   Deseamos que vuestra unión sea signo permanente del amor que demostráis y que María, Reina de la familia, os acompañe en esta apasionante aventura.
 
¡Feliz matrimonio!

sábado, 15 de septiembre de 2012

El Año de la Fe

            El próximo mes de octubre se inaugura el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI con la exigencia de volver a descubrir el camino de la fe para resaltar cada vez más la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo.
            El Año de la Fe quiere ser un camino que la comunidad cristiana brinda a los que viven con nostalgia de Dios y con el deseo de encontrarlo de nuevo, así se dará la primacía a la oración y especialmente a la Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana.
            El logo presenta, en un campo cuadrado enmarcado, una barca -imagen de la Iglesia- en navegación sobre olas apenas insinuadas gráficamente, cuyo mástil es una cruz con las velas desplegadas, que representan el trigrama de Cristo (IHS). El sol, en el fondo, recuerda la Eucaristía.
            Podemos seguir todas las novedades de este año en la página oficial y unirnos, como miembros de esta gran familia que es la Iglesia, a todos los actos de manera presencial o a través de la oración.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Cursillos en Sevilla 2012-2013


Para responder a las distintas posibilidades y necesidades de quienes van a casarse, publicamos el enlace con el blog de la Delegación Diocesana de Familia y Vida. En él se pueden encontrar diversas opciones a la hora de hacer el Curso de preparación para el matrimonio y la vida familiar: desde cursos anuales hasta jornadas dominicales y, en algunos casos, también se incluyen los temas que se desarrollan durante estos cursillos.